En la conferencia del Pacto Rural Europeo, Wazo Coop, representante del medio rural europeo, presentó su trabajo realizado en Extremadura y se comprometió a cumplir los objetivos establecidos para las zonas rurales de la UE. Como parte de su compromiso, el proyecto Radio 5 busca impulsar y valorar la participación de las mujeres de Sierra de Montánchez y Tamuja en diversos ámbitos socio-políticos, económicos y culturales. Para ello, se aprovecha el potencial del podcast, una forma de comunicación emergente que ha ganado popularidad en los últimos años.
El podcast es una emisión de radio y/o audio digital que las personas pueden escuchar en vivo o descargar de internet. Su crecimiento ha sido notable, con más de 500 millones de oyentes en 2020, y se espera que esta cifra siga aumentando en los próximos años. En España, más del 42% de las personas escuchan podcasts diariamente, y aproximadamente el 60% de los jóvenes de 18 a 24 años consumen este tipo de contenido. El podcast se convierte así en un puente entre el trabajo consolidado de las asociaciones de mujeres rurales y el activismo moderno de las personas jóvenes que utilizan plataformas digitales para difundir su mensaje.
Con Radio 5, buscamos unir estas dos realidades y fomentar la participación de las mujeres rurales a través del podcasting. Queremos aprovechar el potencial de esta plataforma para amplificar sus voces, compartir sus historias y generar un impacto positivo en la sociedad. Juntos, construiremos puentes entre generaciones y conectaremos el pasado con el presente, promoviendo la igualdad de género y empoderando a las mujeres rurales en su lucha por un futuro más próspero y equitativo.
Sobre Radio 5
Un proyecto de impulso a la participación social de las mujeres del medio rural a través del podcasting en Sierra de Montánchez y Tamuja.
Proyecto desarrollado por Wazo Coop primera cooperativa de iniciativa social sin ánimo de lucro de Extremadura.
Financiado por la Diputación de Cáceres: Convocatoria de subvenciones en Régimen de Concurrencia Competitiva para el desarrollo de proyectos de igualdad de oportunidades de mujeres y hombres y proyectos de acción social realizadas por entidades privadas sin ánimo de lucro dentro del ámbito territorial de la provincia de Cáceres.